Se proporcionará a los participantes un panorama completo de la gestión de riesgo operativo desde los aspectos teóricos a su aplicación como herramienta de gestión. El curso tratará de los componentes del riesgo operacional desde la perspectiva del negocio, el control y la gestión propia
Responsables de las áreas de riesgos, auditoria y planeamiento de bancos comerciales, bancos de desarrollo, instituciones financieras no bancarias, organismos de supervisión bancaria y consultores financieros, además de todos aquellos profesionales relacionados en el área, que tengan bajo su responsabilidad las áreas siguientes:
Riesgo operacional dentro de la estrategia del negocio
Factores: procesos, capital humano, tecnología, aspectos físicos, aspectos externos
Tipos de eventos: fraude interno, fraude externo, prácticas de empleo y seguridad del ambiente de trabajo, prácticas relacionadas con clientes, productos y negocio, daño a los activos físicos, interrupción del negocio y fallas en los sistemas, interrupción de las actividades del negocio o fallas en los sistemas de información, administración de la ejecución, la entrega y el proceso
Casos prácticos
Políticas
Rol del Directorio
Rol de la Unidad de Riesgos
Rol de la Unidad de Cumplimiento Normativo
Rol de la Unidad de Auditoría Interna
Rol de las Unidades de Negocio
Casos prácticos
Identificación
Medición
Gestión
Control
Monitoreo
KRI (indicadores claves de riesgo operacional)
Casos prácticos
Cualitativos
Cuantitativos
Método básico
Método estándar alternativo
Método avanzado
Casos prácticos
Estrategia y desarrollo de objetivos
Políticas institucionales y de riesgo operacional
Estructura organizacional y de IT
Modelo de gestión, control y monitoreo
Indicadores de desempeño, riesgo y cumplimiento: esquema de integración al negocio
Reportes